USO
COTIDIANO:
Como ya lo dijimos, los minerales los encontramos en
todo lo que conocemos, por tanto la mayoría de las cosas de las que estamos
rodeados están hechas con algún mineral o alguna parte de su fabricación se
relacionó con el mismo. Es por ello que podemos relacionarlos directamente con
la industria, ya que es la quien se encarga de generar los productos que llegan
a nosotros, es decir, será entonces la intermediaría entre la minería y la
sociedad.
Es necesario mencionar que los minerales se
clasifican en varios tipos, en términos más comunes y los más destacados en la
sociedad serán los industriales, metálicos y vitales.
Son los que generan más número de aplicaciones, éstos
abarcan todos aquellos que nos producen productos tales como el yeso, el
cemento, la cal, los ladrillos, es decir para la construcción y obra pública. Como
podemos darnos cuenta nuestro propio hogar está realizado con minerales, los
cuales no tienen fin estético como los preciosos pero de igual manera tienen
detrás grandes procesos.
Involucran la industria siderúrgica, la elaboración
de fundentes, neumáticos, farmacéutica, jabones, papel, plástico, abonos y
fertilizantes, etc.
Minerales
metálicos
Podemos relacionarlos más fácilmente con la joyería
involucrando el oro, plata, cobre, etc. éstos también generan productos tales
como el acero, la electrónica y la moneda, utilizando este último la mayoría del
tiempo todos los días.
Minerales
vitales
Son aquellos que constituyen nuestro cuerpo y son necesarios para nuestra vida diaria tales como calcio, fósforo, potasio, sodio,
cloro, azufre, magnesio, manganeso, hierro, yodo, flúor, zinc, cobalto y
selenio.
Es necesario saber cuáles son los minerales tóxicos
y que objetos los contienen para prevenir cualquier riesgo de salud y de esta
manera tomar las precauciones debidas.
Muchas personas se guían por los precios a la hora
de adquirir un producto y eligen el más barato, sin revisar de que esta hecho,
por tanto, podrían correr el riesgo de estar poniendo en riesgo la salud de la
persona y los que lo rodean.
Por ejemplo, en el caso de los utensilios de cocina,
aquí es donde debemos tener mucho cuidado ya que en ellos cocinamos la comida
que vamos a ingerir y nuestro cuerpo recibirá esos componentes tóxicos.
Por otro lado, cabe mencionar que en el caso del
plomo que es metálico, muchos no sabíamos que con este mineral se elaboraban
algunos cosméticos, éste es altamente toxico y es por ello que debemos tener
cuidado al elegir cualquier cosmético y leer los ingredientes que lo constituyen,
con el uso constante puede llegar a producir cáncer. Sobre todo, debemos tener mucho cuidado con aquellos
minerales radioactivos y prevenir lo más que se pueda el contacto con ellos.